12/11/09

Mas consejos para buscar empleo en Internet

Hoy os traigo otra presentación sobre búsqueda de empleo 2.0, y como siempre os resumo lo más destacable:

1.    Desventajas de los modelos de búsqueda tradicionales
• No se sabe a dónde va a parar el currículo.
• No se sabe si fue visto por la persona correcta.
• A menos de que nos llamen, nunca sabremos que pasó.
• La única estrategia es la esperanza.
2.    Ventajas de la búsqueda 2.0 Entre otros aspectos se puede…
• Establecer contacto y “conversar” con los involucrados
• Mostrar elementos que evidencian nuestra capacidad y experiencia
• Encontrar ofertas que nunca hubiésemos descubierto de otro modo
• Ser “encontrado” en nuestro mercado laboral o sector de trabajo
3.    Los tres pilares de la búsqueda 2.0
• Networking
• Marca personal
• Plan de Personal Carrera
4.    Networking Características:
• No sólo importa a quién conoces, sino a quién conocen “ellos”.
• Ahora tenemos más “contactos” que amigos.
 • La frecuencia, la cercanía y la inmediatez, están sustituyendo a la apariencia, la edad y la condición social.
• Es como un juego, pero las reglas no están escritas, hay que aprenderlas por ensayo y error.
5.    Consejos para gestionar contactos y hacer buen Networking…
• Mantén el contacto a través del e-mail y las redes sociales.
• Une a otros y promueve la creación de contactos.
• Participa en eventos de tu sector y difúndelos.
• Ten siempre tarjetas de visita con tus datos de contacto.
• Pide siempre por una entrevista… no por un trabajo.
6.    Riesgos de la 2.0
• No podemos escondernos. Ahora todos estamos en Google, y allí nos van a buscar.
• De los seleccionadores que buscan en Internet, el 35% descarta candidatos debido a lo que encuentra. • Todo permanece en Internet de forma indefinida: fotos, perfiles y comentarios
• No es posible controlar toda la información que hemos publicado hasta ahora.

Espero que os haya parecido interesante.

Podéis ver la presentación entera aquí abajo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario